Descubren la presencia de oxígeno en la galaxia más lejana conocida

Dos equipos internacionales han descubierto, de forma independiente, la presencia de oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, la más lejana que se conoce. El hallazgo, para el que se ha utilizado el telescopio ALMA del Observatorio Europeo Austral (ESO), podría suponer que las galaxias evolucionaron mucho antes de lo que se pensaba. Los resultados se publican en las revistas Astronomy & Astrophysics y The Astrophysical Journal. 

20/03/2025 - 14:00 CET
galaxia

Ubicación precisa en el cielo nocturno de la galaxia JADES-GS-z14-0, un punto extremadamente pequeño en la constelación de Fornax. | Fuente: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/S. Carniani et al./S. Schouws et al/JWST: NASA, ESA, CSA, STScI, Brant Robertson (UC Santa Cruz), Ben Johnson (CfA), Sandro Tacchella (Cambridge), Phill Cargile (CfA)

Reacciones

Carlos Abia - oxígeno galaxia

Carlos Abia

Catedrático en el departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada

Science Media Centre España

Los estudios manejan datos e instrumentos en la vanguardia de la astrofísica. Indicarían que el universo más primitivo evolucionó más rápidamente de lo que pensamos en cuanto a su enriquecimiento químico. Podría indicar que estrellas supermasivas (con más de cien veces la masa del Sol) pudieron tener un papel predominante en esa época.

Declara no tener conflicto de interés
ES
Publicaciones
The eventful life of a luminous galaxy at z = 14: metal enrichment, feedback, and low gas fraction?
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
Revista
Astronomy & Astrophysics
Fecha de publicación
Autores

Carniani et al.

Tipo de estudio:
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
Detection of [OIII]88μm in JADES-GS-z14-0 at z=14.1793
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
Revista
The Astrophysical Journal Letters
Fecha de publicación
Autores

Schouws et al.

Tipo de estudio:
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
Las 5W +1
Publica
FAQ
Contacto